LA PASTA, UN ALIMENTO VARIADO QUE NOS GUSTA A TODOS

 ACERCA DE LA PASTA

 

Bendita sea la pasta, es hermosa y sabe deliciosa, la amo! 

No todas las pastas son iguales,  existe una gran variedad en cuanto a tamaños, formas y texturas, podemos tenerla larga y fina o bien corta y gruesa,  por igual rellenas o huecas. Hemos tomado esta enorme familia como excusa para abrir nuestra imaginación, que va mas allá de lo que hemos probado de una rica y deliciosa pasta, pues esta maravillosa creación es consumida en todo el mundo y algo que siempre llama a la atención es que puede combinarse casi con todo.


Rara vez podemos resistir un rico y deliciosos plato de pasta, aunque en algún momento nadie imagino que una simple masa de harina, sal, agua, y un poco de aceite desarrollaría toda esta maravilla que hoy conocemos como pasta.  IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA GASTRONOMIA

Introducción a la  historia de la pasta 

La palabra pasta  quiere decir masa, básicamente su receta se ha mantenido sin cambios importantes desde su creación hasta hoy en día, para algunos tipos de pasta se le agrega huevo, verduras, especias, colorantes natural ,como por ejemplo el agua de la remolacha guayada. En las grandes industrias la pasta se amasa en maquinas, luego se estira y se moldea con la forma seleccionada, larga o corta y luego la dejan secar.   TODOS LO QUE DEBES SABER ANTE DE ESTUDIAR GASTRONOMIA.

Según el tipo de harina esta obtendrá un color amarillo claro o marrón oscuro, en la harina integral tendremos una pasta mas dura y oscura con un mayor contenido en proteínas, vitaminas y minerales, pero esto no la convierte en un plato cargado de calorías, si no que es un alimento bajo en grasa y contiene mas o menos un 15 por ciento de proteínas vegetal, es  muy saludable y su contenido de fibra vegetal facilita la digestión.

Los hidratos de carbono que contienen tardan en metabolizarse y por lo general esta proporciona energía duradera para el esfuerzo mental y físico, por ello la pasta se ha convertido en un plato muy consumido por los deportistas a nivel mundial, ya que de cada 100 gramos de pasta sin cocer aporta 350 calorías tras la cocción.  

Como podemos cocinar la pasta 

La mejor forma en la que se puede hervir la pasta en como la hacen en toda Italia, al dente, ya que se puede obtener una buena resistencia a la hora de comerla.


para garantizar una buena cocción debes seguir estos pasos

1. Por cada 100 gramos de pasta, suficiente para una ración, hay que hervir al menos un litro de agua.

2. Es recomendable no agregar la sal agua hasta que esta ya empiece a hervir, dado que el agua sin sal tarda menos en llegar al punto de ebullición .


3. Si desea puede añadir aceite, aunque no es necesario.

4. Cuando el agua esta hirviendo, se introduce la pasta;  si es pasta larga se deja hasta que ella misma resbale y se cubra completa con el agua.

5. La pasta no se tapa cuando este hirviendo, de vez en cuando usted la mueve para que no se pegue, cuando este llegando a su punto de cocción se dará cuenta de que esta tierna o  como decimos, al dente. El tiempo de cocción de la pasta dependerá del grosor de la misma. La pasta casera no suele pasar de 2 minutos.

6. Cuando ya tengamos nuestra pasta cocida la ponemos a escurrir en un colador o el utensilio que usted tenga en casa.

7. En muchas recetas utilizan partes del agua de cocción, la pasta húmeda absorbe mejor la salsa.

8. Si se usa la pasta en frio, como en las ensaladas, no la  deje enfriar en el colador, agrégueles agua fría para detener la cocción y luego un poco de aceite para que no se pegue.

Espero que esto te pueda ayudar a cocinar tu pasta como un gran chef. 

volcán de chocolate


Publicar un comentario

0 Comentarios