HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA DOMINICANA Y SUS INFLUENCIAS

 HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA DOMINICANA Y SUS INFLUENCIAS.



Introducción 

Yo se que tú a igual que yo te gustaría saber de dónde viene nuestra influencias gastronómica por eso en este artículo te voy hablar de la cultura y cocina dominicana lo que haces que los platos dominicanos sean nuestros.

La cocina dominicana es el resultado de la mezcla de diferentes culturas procedentes de diversos países y distintos continentes, pero hubieron 3 cultura que fueron las que más tuvieron influencia en nuestra cocina que fueron: los taínos, españoles y africanos. pero también hubieron más influencias que más adelante sabrá cuáles fueron pero está 3 son las que tuvieron influencia.

Taínos 

Antes de la llegada de los españoles en 1942, los taínos tenían una cultura culinaria que ellos preparaban con los ingredientes que tenían disponible en la isla, cabe destacar que tenían muchas limitaciones por el desarrollo tecnológico de su época. 

En la isla habían pocos mamíferos para ellos alimentarse osea tenían pocas opciones para ellos cazar animales,  por lo general uno de los aportes culinarios de los taínos se dio en forma de marisco entre ellos el LAMBÍ, también se le agrega los vegetales como: yuca, batata que eran la más populares para ellos, el método de cocción que utilizaban era la BARBACOA O MÁS BIEN ASADOS.

Por esos hoy en día aún nosotros utilizamos algunos de estos platos en nuestra cocina por ejemplo la batata asada.

España 



Con la llegadas de los españoles a la isla se introdujo más plantas, animales y métodos de cocción, los españoles añadieron a nuestra gastronomía los sabores del mediterráneo y aquellos que ellos habían aprendido de los "moros" mientras ellos dominaban la península ibérica durante varios años siglos previó al descubrimiento de América.

A los españoles le debemos la introducción de todos los animales de carné en la isla que actualmente consumimos, como por ejemplo ( bacalao y arenque) también frutas y plantas no nativas en la isla.

Como los taínos no tenían el conocimiento de los métodos de cocción que existían en ese tiempo la mayoría de los métodos que nosotros conocemos los aprendimos de los españoles en su llegada

África 

La introducción a la isla se los esclavizados africanos en 1507 le da nuevas cultura gastronómicas a la isla y es que la influencia de los africanos es particularmente notoria en la cocina. Los africanos introducen los caldos condimentados y las habichuelas guisadas son típicas de los países latinoamericanos con una mayor población negra.


Los esclavos africanos en la hispaniola aprendieron aprovechar al máximo lo que se le permitía comer. con ellos se aprendió a cómo usar los plátanos, así también como algunos de nuestros más preciado platos caldos y fritura.

Otras influencias

Siguiendo el camino de descubrir las influencias y cultura de nuestras cocina cabe destacar que nuevos inmigrantes, comerciales, conquistadores, esclavos, invasores, llegaron a nuestras isla con nuevos fruto, ingredientes y sabores que hoy forman parte de nuestra cultura gastronómica países que fueron introduciendo influencia: china, medio oriente y el Caribe británico.


El arroz que es de asia fue una d ellas mezcla que se comenzaron a dar por el ejemplos el Arroz con bacalao, Arenque. también se le agrega a esto la introducción de los espaguetis de Italia para combinar con carnes y arroz.

Parecido con otros países del Caribe

La gastronomía dominicana es muy parecida a la de puerto rico, cuba en muchos casos son mi idéntico los platos pero con nombre distinto incluso hoy en día se discute que si el mofongo es de puerto rico o de republica dominicana también se discute quién hace el mejor mofongo.

El sazón

Los dominicanos utilizamos muchos esta palabra a la hora de cocinar para describir el sabor particular sé cada casa o cocinero.

el sazón es una mezcla de vegetales, especia, hierbas. básicamente agregamos ajo, cilantro, cebolla, ajíes, orégano, tomate, sal, vinagre.

La gastronomía dominicana cada día más está elevando su nivel por su nivel de crecimiento en el ámbito gastronómico haciendo mezcla que son muy exquisita.

Espero que te guste este trabajo la cual lo hice con muchos amor para los dominicanos y podemos aprender un poco de la historia gastronómica de nuestro país por eso te invito a consumir los nuestros seguiremos elevando nuestro crecimiento gastronómico a nivel mundial


En este artículo saque información de la www.cocinadominicana.com

Publicar un comentario

0 Comentarios