Enumere los nutrientes que mas necesitan los adolescentes y justifique
Las proteínas: sintetizan nuevos tejidos y estructuras del organismo.
Las vitaminas: intervienen en los procesos metabólicos, muy activos durante la adolescencia.
Los minerales: al igual que las vitaminas, intervienen en el funcionamiento correcto de los sistemas enzimáticos.
El calcio: este macroelemento mineral debe aumentar hasta los 1.200 o 1.300 mg diarios durante la adolescencia, al ser importante para el desarrollo del esqueleto. Si el adolescente es propenso al consumo de leches, puede completar esta necesidad con los frutos secos, como fuente alternativa del calcio.
El hierro: es necesario durante la adolescencia debido al incremento en el volumen sanguíneo que tiene lugar en estas edades. En las chicas, el consumo de hierro cobra gran importancia debido a la pérdida del mismo en la menstruación.
El zinc: se puede encontrar en una dieta que aporte alimentos de origen vegetal o en las semillas de los vegetales.
Buena hidratación: el consumo de líquidos ya sean zumos, lácteos o agua es imprescindible durante este periodo para la buena realización de los procesos biológicos.
EJEMPLO DE UNA PIRAMIDE DE ALIMENTACION
CARNES POCAS VECES AL MES
HUEVOS, DULCES, AVES, PESCADO VARIAS VECES POR SEMANA
QUESO, YOGURT, ACEITE DE OLIVA, LEGUMBRES, FRUTAS VERDURAS Y NUECES PAN, PASTA, ARROZ, CEREALES, SEMILLAS ESTO SE DEBE CONSUMIR A DIARIO.
Los objetivos nutricionales son conseguir un crecimiento adecuado, evitar los déficits de nutrientes específicos y consolidar hábitos alimentarios correctos que permitan prevenir los problemas de salud de épocas posteriores de la vida que están influidos por la dieta, como son, hipertensión arterial, obesidad y osteoporosis. Hay que asegurar un aporte calórico suficiente, de acuerdo con la edad biológica y la actividad física, que permita el crecimiento adecuado y mantener un peso saludable, evitando sobrecargas calóricas en los casos de maduración lenta.
0 Comentarios